Higrómetros claves para controlar la humedad en cada industria

Higrómetro

El aire que nos rodea es mucho más que simplemente oxígeno y nitrógeno; también lleva consigo la fuerza de la humedad. La humedad atmosférica, medida como vapor de agua en el aire, juega un papel importante en nuestra salud, en la conservación de materiales y en el funcionamiento eficiente de diversos ambientes.


Un
higrómetro es un instrumento utilizado para medir la humedad en el aire. La humedad atmosférica es la cantidad de vapor de agua presente en el aire, y se expresa comúnmente en porcentaje relativo. Los higrómetros son útiles en una variedad de aplicaciones, desde el monitoreo del clima hasta el control de condiciones en entornos como laboratorios, almacenes, viviendas y más.


Acompáñanos mientras desglosamos los diferentes tipos de higrómetros, explicamos cómo elegir el adecuado para tus necesidades específicas y destacamos su aplicación en una amplia gama de campos, desde la meteorología hasta la industria. 


Te invitamos a leer:
Transforma tus procesos con nuestros indicadores de peso avanzados

¿Cómo funciona un higrómetro?

Un higrómetro mide la cantidad de humedad presente en el aire, detectando cómo cambian ciertas propiedades físicas o químicas en respuesta a la presencia de vapor de agua.


Principio general de funcionamiento; cuando la humedad del ambiente cambia, afecta materiales o sensores sensibles que reaccionan de forma medible. El higrómetro detecta esas variaciones y las convierte en una lectura numérica que representa la humedad relativa (%RH).

¿Qué propiedades cambia la humedad?

La humedad puede alterar:


  • La capacitancia (la capacidad de almacenar carga eléctrica en un sensor).
  • La resistencia eléctrica de ciertos materiales.
  • La temperatura de evaporación en comparación con la temperatura ambiente.
  • El peso de materiales que absorben agua.
  • La frecuencia de vibración de elementos como cristales.


Proceso básico de medición:


  • El higrómetro expone un sensor o material sensible al aire del entorno.
  • El sensor reacciona al nivel de humedad (por cambios eléctricos, de peso o de temperatura).
  • Esa reacción se traduce en una señal medible.
  • El dispositivo procesa la señal y la muestra en una escala (analógica o digital).


Ejemplo: imagina que el sensor del higrómetro es como una esponja que se hace más pesada cuando absorbe agua. El higrómetro mide ese cambio y lo traduce en un porcentaje de humedad.

¿Cuáles son los tipos de higrómetros?

Hay muchos tipos diferentes de higrómetros, cada uno de los cuales utiliza un principio de medición diferente para determinar la humedad. Los tipos de higrómetros más comunes son:


  • Higrómetros analógicos:Los higrómetros analógicos utilizan un dispositivo mecánico para medir la humedad. Los higrómetros capilares utilizan pelos que se enredan más o menos dependiendo de la humedad del ambiente. La torsión de la cuerda se transmite a una aguja o a una esfera que indica la humedad en una escala. 


  • Higrómetro de absorción: Los higrómetros de absorción utilizan productos químicos higroscópicos como el cloruro de litio que absorben y liberan humedad. El cambio de peso de la sustancia química se mide para determinar la humedad. 


  • Higrómetros digitales: Los higrómetros digitales utilizan un sensor electrónico para medir la humedad. El sensor más común es el sensor capacitivo. El sensor capacitivo consiste en dos placas metálicas separadas por una capa de material higroscópico. A medida que la humedad del material higroscópico cambia, la capacitancia entre las placas también cambia. Esta variación de capacitancia se mide para determinar la humedad. 


  • Higrómetro resistivo:También está el higrómetro resistivo. El higrómetro resistivo consiste en un material higroscópico que cambia de resistencia eléctrica a medida que la humedad cambia. Esta variación de resistencia se mide para determinar la humedad. 


Además de los dos tipos principales de higrómetros, existen otros tipos menos comunes. Estos incluyen:


  • Higrómetros de psicrómetro: Utilizan dos termómetros, uno con un bulbo seco y otro con un bulbo húmedo. La diferencia de temperatura entre los dos termómetros se utiliza para calcular la humedad relativa. 


  • Higrómetros de cristal de cuarzo: Los higrómetros de cristal de cuarzo utilizan el cambio de frecuencia de un cristal de cuarzo a medida que la humedad cambia. Esta variación de frecuencia se mide para determinar la humedad. 


  • Higrómetros de microondas: Utilizan la absorción de microondas por el aire para medir la humedad. 


Quizás quieras leer:
Conoce los beneficios clave de los termómetros láser sin contacto

¿Para qué sirve un higrómetro?

Los higrómetros se utilizan para medir la humedad o la cantidad de vapor de agua en el aire. La humedad es un factor importante tanto en entornos naturales como artificiales. Por ejemplo, la humedad puede afectar la salud humana, la conservación de los alimentos, la producción industrial y el clima.


En el hogar, se pueden utilizar para controlar la humedad en el aire. La humedad ideal en el hogar es de entre 30 y 50%. Una humedad demasiado baja puede causar sequedad en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Una humedad demasiado alta puede favorecer el crecimiento de moho y hongos, que pueden causar problemas de salud. 


En la industria, los higrómetros se utilizan en una variedad de aplicaciones, como:


  • Control de procesos: Los higrómetros se utilizan para controlar el nivel de humedad en los procesos industriales, como la producción de papel, alimentos y medicamentos. Por ejemplo, en la producción de papel, la humedad del aire debe mantenerse dentro de un rango específico para garantizar que el papel se produzca correctamente.


  • Almacenamiento y conservación: Se utilizan para garantizar que los productos se almacenen en las condiciones adecuadas de humedad. Por ejemplo, los alimentos deben almacenarse a una humedad relativa del 50-60% para evitar el deterioro.


  • Control de calidad: Se utilizan para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad. Por ejemplo, los medicamentos deben almacenarse a una humedad relativa del 30-40% para garantizar su eficacia. 


Algunos ejemplos específicos de cómo se utilizan los higrómetros en la industria incluyen:


  • Industria del papel: Los higrómetros se utilizan para controlar la humedad del aire en las máquinas de papel. La humedad del aire debe mantenerse dentro de un rango específico para garantizar que el papel se produzca correctamente.


  • Industria alimentaria: Se utilizan para controlar la humedad de los alimentos, como la carne, las frutas y las verduras. La humedad de los alimentos debe mantenerse dentro de un rango específico para evitar el deterioro.


  • Agricultura: Los higrómetros se utilizan para controlar la humedad del suelo y del aire. La humedad del suelo es importante para el crecimiento de las plantas. La polinización es importante para la salud de los cultivos y la prevención de enfermedades.


  • Medicina: Se utilizan para monitorear la temperatura corporal y la humedad de la piel de los pacientes. También se utilizan en la investigación médica para estudiar los efectos de la humedad en la salud humana.


  • Industria farmacéutica: Los higrómetros se utilizan para controlar la humedad de los medicamentos. La humedad de los medicamentos debe mantenerse dentro de un rango específico para garantizar su eficacia.


  • Industria textil: Se utilizan para controlar la humedad de las fibras textiles. La humedad de las fibras textiles debe mantenerse dentro de un rango específico para garantizar que las telas se produzcan correctamente.


  • Industria de la construcción: Los higrómetros se utilizan para controlar la humedad del hormigón y otros materiales de construcción. La humedad de los materiales de construcción debe mantenerse dentro de un rango específico para garantizar su durabilidad.


Los higrómetros son una herramienta importante para garantizar la calidad y la seguridad de los productos industriales.


¿Cómo elegir un higrómetro?

Elegir el higrómetro adecuado implica considerar diversos factores para asegurarse de que se adapte a tus necesidades específicas. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a seleccionar el higrómetro más apropiado:


  • Tipo de higrómetro: Se pueden clasificar en dos tipos principales: analógicos y digitales. Los higrómetros analógicos son más baratos, pero pueden ser menos precisos que los digitales. Los higrómetros digitales son más precisos, pero pueden ser más caros.


  • Precisión: La precisión es la capacidad del higrómetro para medir la humedad con exactitud. Con una precisión del 1% son los más precisos. Los higrómetros con una precisión del 5% son menos precisos, pero pueden ser suficientes para la mayoría de las aplicaciones.


  • Rango de medición: El rango de medición es el rango de humedad que el higrómetro puede medir. Los higrómetros para uso doméstico suelen tener un rango de medición de entre 20 y 90% de humedad relativa. Los higrómetros para uso industrial pueden tener un rango de medición más amplio.


  • Tamaño y peso: Vienen en una variedad de tamaños y pesos. Los higrómetros pequeños y ligeros son más fáciles de transportar. Los higrómetros grandes y pesados pueden ser más precisos, pero pueden ser menos prácticos para su uso en exteriores o en entornos hostiles.


  • Características adicionales: Algunos incluyen características adicionales, como un termómetro, una alarma o una pantalla retroiluminada. Estas características pueden ser útiles para ciertas aplicaciones.


Recomendaciones para elegir el higrómetro adecuado


  • Para uso doméstico: Para uso doméstico suelen ser analógicos o digitales con una precisión del 1-5%. El rango de medición suele ser de entre 20 y 90% de humedad relativa. Los higrómetros para uso doméstico suelen ser pequeños y ligeros para facilitar su transporte.


  • Para uso industrial: Para uso industrial suelen ser digitales con una precisión del 1% o mejor. El rango de medición puede variar según la aplicación. Los higrómetros para uso industrial pueden ser grandes y pesados para garantizar la precisión.


También te puede interesar:
Descubre la precisión: Explorando los mejores dinamómetros en DISGOBAL

Mantenimiento y calibración del higrómetro

El buen funcionamiento de un higrómetro depende de un mantenimiento adecuado y de realizar calibraciones periódicas que aseguren mediciones confiables.


  • Calibración regular: es recomendable calibrar el higrómetro según las instrucciones del fabricante o al menos una vez al año, especialmente si se utiliza en entornos críticos como laboratorios o procesos industriales donde la precisión es fundamental.


  • Limpieza del sensor: es importante limpiar el sensor con cuidado utilizando un paño seco o un hisopo suave para eliminar polvo, suciedad o residuos que puedan alterar las mediciones y afectar la respuesta del dispositivo.


  • Revisión del estado físico: se debe verificar que el higrómetro no tenga golpes, fisuras, corrosión o daños visibles que puedan comprometer su funcionamiento o la lectura correcta de la humedad.


  • Reemplazo de baterías: en los higrómetros digitales, es fundamental revisar periódicamente el nivel de batería y reemplazarla cuando sea necesario para evitar lecturas incorrectas o pérdida de datos.


  • Ubicación adecuada: para obtener resultados precisos, el higrómetro debe estar ubicado lejos de fuentes de calor, luz solar directa, ventiladores o corrientes de aire que puedan alterar la medición real del ambiente.

Preguntas frecuentes

  • 1. ¿Qué mide exactamente un higrómetro?

    Un higrómetro mide la humedad relativa, que es la cantidad de vapor de agua presente en el aire expresada como un porcentaje en relación con la cantidad máxima que el aire puede contener a una temperatura determinada.

  • 2. ¿Por qué es importante controlar la humedad en los espacios cerrados?

    Controlar la humedad en espacios cerrados es fundamental para prevenir la proliferación de moho, bacterias y hongos, así como para evitar problemas de salud, deterioro de materiales y daños en productos sensibles como alimentos, medicinas y documentos.


  • 3. ¿Cómo sé si mi higrómetro está funcionando correctamente?

    Puedes comprobarlo comparando su lectura con otro higrómetro confiable o realizando una prueba sencilla en casa como el método de la bolsa con sal, que genera un nivel de humedad estable para verificar si el dispositivo mide de manera precisa.


  • 4. ¿Dónde debo colocar el higrómetro para obtener lecturas fiables?

    Debe ubicarse en una zona representativa del ambiente, lejos de ventanas, fuentes de calor, aire acondicionado o corrientes de aire que puedan alterar la medición y dar resultados no confiables.


  • 5. ¿Cada cuánto tiempo se debe calibrar un higrómetro?

    La frecuencia de calibración depende del uso y del tipo de higrómetro. Para aplicaciones industriales se recomienda cada 6 meses, mientras que para uso doméstico una calibración anual suele ser suficiente.


En conclusión, un higrómetro es un instrumento que mide la humedad o la cantidad de vapor de agua en el aire. Se utilizan para controlar y proporcionar diferentes niveles de humedad en ambientes naturales y artificiales. Los factores a considerar al elegir un higrómetro incluyen el tipo, la precisión, el rango de medición, el tamaño y el peso, y características adicionales.


¡Descubre el poder de controlar la humedad en tu entorno! En Disglobal, te ofrecemos una amplia selección de los mejores higrómetros, desde modelos de alta precisión hasta opciones innovadoras para satisfacer todas tus necesidades. 


Ya sea para tu hogar, laboratorio, industria o cualquier otro entorno, encontrarás higrómetros confiables y de calidad. No dejes que la humedad te tome por sorpresa, toma el control ahora. ¡Visita
Disglobal y elige el higrómetro perfecto para ti!

8 usos clave en distintas industrias
por Disglobal 6 de agosto de 2025
Un luxómetro puede mejorar la seguridad, la eficiencia y el diseño en tu espacio de trabajo. Descubre si tu sector está en la lista de los que más lo necesitan.
Las mejores básculas para negocios en Colombia
por DISGLOBAL 6 de agosto de 2025
Encuentra las mejores básculas para negocios con precisión y calidad. Te ayudamos a elegir la ideal para tu empresa con asesoría experta y garantía.
por DISGLOBAL 6 de agosto de 2025
Instrumentos para medición Importancia de los instrumentos para medición en procesos industriales Tipos de instrumentos para medición utilizados en la industria ¿Cómo hacer la selección de los instrumentos para medición adecuados?
Más entradas